Showing posts with label nvidia. Show all posts
Showing posts with label nvidia. Show all posts

Monday, March 31, 2014

[Tutorial] Economizar energía en Linux


Si pueden y quieren no olviden hacer una Donación (por Paypal) para el blog chimbo así podré seguir haciendo gran contenido.


En este post les voy a mostrar algunos consejos que yo uso para poder reducir el consumo de energía en Linux

Bumblebee & Bbswitch (si tienen una tarjeta gráfica con tecnología Optimus)


Primero, antes que nada, si tienen una tarjeta gráfica NVIDIA con tecnología Optimus deben instalar bumblebee y bbswitch.

Estos programas les va a permitir apagar la tarjeta gráfica cuando no está en uso. También les va a permitir prenderla cuando quieran, por ejemplo cuando quieren lanzar juegos.

Por defecto, cuando instalan Linux es su máquina la tarjeta siempre está prendida aunque no esté en uso. Entonces luego de instalar Bumblebee van a ver una gran mejora en el tiempo que dura la carga de su batería (en mi caso fue por lo menos ganar un 50% más).

bumblebee es un "daemon" es decir un programa que se ejecuta cada vez que es llamado automáticamente por el sistema operativo y bbswitch es el módulo del núcleo que es el que se encarga de apagar o prender la tarjeta gráfica. Asegúrense de ver la página de Github sobre el proyecto bbswitch  si les interesa saber como funciona exactamente.

Para instalar los paquetes:

Desde Ubuntu 13.10, bumblebee está en los paquetes oficiales ( las dependencias van a hacer que bbswitch y el driver de NVIDIA se instalen también):

$ sudo apt-get install bumblebee

Si están en Arch deben instalar todo manualmente:

# pacman -S bumblebee bbswitch nvidia

Si tienen intel-dri y xf86-video-intel instalados, deben reinstalar todo junto para que no hayan problemas de conflictos entre intel-dri y nvidia.

También pueden escoger si quieren usar el driver privativo hecho por  NVIDIA o el driver libre Nouveau (xf86-video-nouveau). Puede ser interesante instalar bbswitch-dkms en vez de bbswitch en Arch, de esta forma el módulo del núcleo va a sobrevivir cuando se haga una actualización del núcleo linux.

Si quieren probar que su tarjeta está apagada o prendida pueden usar este comando:

# cat /proc/acpi/bbswitch


Si están en Arch asegúrense de ver la página del ArchWiki sobre Bumblebee, necesitan terminar de configurar bumblebee manualmente para poder usarlo correctamente.

Hace algunos meses hice un post mostrando como se puede usar Bumblebee y como pueden configurar el "bridge" que se usa para lanzar los programas. Si quieren pueden verlo aquí.

Gráficos Intel (jugando con Kernel Mode Settings)


Si no tienen una tarjeta gráfica pero quieren hacer unos pequeños cambios en su sistema, también hay algunas opciones para los gráficos de Intel.

Lo primero que tienen que hacer es cargar el módulo i915 manualmente editando el archivo /etc/mkinitcpio.conf:

# nano /etc/mkinitcpio.conf

Hay una línea donde encontrarán la palabra "MODULES", ahí van a añadir i915.
No estoy muy seguro si esto va a cambiar mucho en su sistema, ya que lo único que hace es iniciar este módulo durante lo que se llama "bootstrap" y no después. A lo mejor ganen milésimas de segundo de arranque.

MODULES="i915"

Luego de que hicieron eso deben regenerar el initramfs:

# mkinitcpio -p linux

Ahora los cambios para poder mejorar el rendimiento: creen o editen el archivo /etc/modprobe.d/i915.conf y añadan esta línea:

options i915 i915_enable_rc6=7 i915_enable_fbc=1 lvds_downclock=1

PowerTOP (analizar su consumo de energía)


PowerTOP es una herramienta interesante que les muestra qué programa o que proceso está consumiendo más energía en su computador.

Pueden instalarlo desde los paquetes oficiales de su distribución seguramente:

$ sudo apt-get install powertop

# pacman -S powertop

Necesitan tener derechos de super usuario para usar esta herramienta:

# powertop

Sin argumentos esta aplicación se parece a la interfaz de top, les muestra en una lista todos los servicios y programas en orden. Pueden cambiar de tabs para ver otras estadísticas como Idle, Device y Frequency.
La interfaz de PowerTOP

Hay algunas opciones interesantes en PowerTOP. Pueden crear un archivo html en el cual habrá un reporte sobre su consumo de energía, pero lo más interesante de esto es que les va a generar una página con todos los scripts que pueden utilizar para mejorar el rendimiento de su batería.

Pero antes de que PowerTOP pueda generar este reporte necesita recolectar datos. Así pueden calibrar esta herramienta con

# powertop --calibrate

Asegúrense de que su laptop está utilizando la batería y dejen a PowerTOP correr por un rato. Cuando el programa muestre la interfaz normal pueden salir de esta y volver a usar su computador. La calibración debería haberse terminado.

Después de que hicieron eso pueden generar el reporte con:

# powertop --html=report.html

Luego pueden consultar el archivo con su navegador favorito.
Un ejemplo del archivo HTML creado por PowerTOP
La primera vez que usen PowerTOP es muy probable que vean que PulseAudio está consumiendo bastante energía.

Pueden crear un archivo de configuración para remediar esto

$ sudo nano /etc/modprobe.d/audio_powersave.conf

Añadan la línea:

options snd_hda_intel power_save=1

Si usan Intel, o : 

options snd_ac97_codec power_save=1

Para ac97.

PowerTOP tiene la habilidad de hacer cambios en sus preferencias para mejorar el rendimiento de su batería. Para eso solo deben usar el comando:

# powertop --auto-tune

Pueden crear un servicio SystemD por ejemplo:

$ sudo nano /etc/systemd/system/powertop.service

[Unit]
Description=Powertop tunings
[Service]
Type=oneshot
RemainAfterExit=no
ExecStart=/usr/bin/powertop --auto-tune
Environment="TERM=xterm"

[Install]
WantedBy=multi-user.target

Después de que lo crearon solo deben habilitarlo:

# systemctl enable powertop.service

TLP


Si no usan SystemD o si su distribución no tiene la última versión de PowerTOP con la opción de "auto tune", pueden usar TLP. Hice un post anterior sobre como instalar TLP en Ubuntu.

Entonces, qué hace TLP? Es una herramienta para gestionar su consumo de energía. Va a cambiar sus preferencias dependiendo de la fuente de poder de su computador. Por ejemplo va a cambiar el gobernador de su CPU cuando estén usando su computador con su batería.

Cuando lo instalen van a tener algunas opciones por defectom que son bastante buenas y van a funcionar. Pero pueden editar las configuraciones como quieran en realidad. Asegúrense de ver la página explicando las diferentes opciones que pueden utilizar. (Requiere un gran conocimiento de Linux en general)

Si quieren instalar TLP en Arch

# pacman -S tlp tlp-rdw 

Si usan un Thinkpad (IBM/Lenovo) necesitan unos paquetes extra

# pacman -S tp_smapi acpi_call

Y para finalizar habilitan los servicios con SystemD

# systemctl enable tlp
# systemctl enable tlp-sleep

Si quieren usar tlp-rdw, necesitan habilitar el dispatcher de Network Manager

# systemctl enable NetworkManager-dispatcher

Si están en Ubuntu:

$ sudo add-apt-repository ppa:linrunner/tlp
$ sudo apt-get update 


Luego instalen los paquetes que necesiten

$ sudo apt-get install tlp tlp-rdw

(si usan un Thinkpad)

$ sudo apt-get install tp-smapi-dkms acpi-call-tools 

Aquí pueden ver como instalar TLP en otras distribuciones.

Si quieren ver las configuraciones de su sistema pueden usar TLP (necesita derechos root)

# tlp stat

Va a hacer un log enorme con toda la información que les puede interesar.
Tal vez sea interesante redirigir la salida hacia un archivo:

# tlp stat > tlpoutput.data

O pueden usar grep para encontrar una línea específica, como por ejemplo saber en qué modo está TLP en este momento?

# tlp stat | grep "TLP power save"
La primeras líneas de TLP stat

Les gustó este post? No se olviden de agregarme a sus círculos en G+ o de seguirme en Twitter: @RobertoXMed

Si pueden y quieren no olviden hacer una Donación (por Paypal) para el blog chimbo así podré seguir haciendo gran contenido.

Wednesday, July 3, 2013

[Tutorial] ¿Qué hacer luego de instalar Fedora 19?

¿Qué hacer luego de instalar Fedora 19?


What is he talking about? English version

Ok, instalé Fedora. ¿Qué hago ahora?


En este post les mostraré lo que les recomiendo hacer/instalar para hacer que su computador tenga todas las funcionalidades que necesitan.

Antes de comenzar les recomiendo mucho el uso de un Terminal. Excepto cuando les diga que abran "Software Update" por ejemplo.

Actualizar los paquetes e instalar todas las actualizaciones


Definitivamente lo que uno debe hacer apenas instala Fedora es actualizar los paquetes e instalar las actualizaciones. Para eso vamos a buscar el "Software Update" en la lista de programas.




Las actualizaciones se van a cargar y podrán instalarlas luego.



O también podemos lanzar un Terminal y ejecutamos el comando siguiente:

sudo yum -y update

Para la primera instalación esto puede tomar bastante tiempo.

Instalar los drivers propietarios


Cartas gráficas: Si su computador utiliza cartas gráficas nVidia, necesitan instalar los paquetes en sus repositorios, pero antes hay que verificar qué tipo de carta gráfica utilizan. Primero verifiquen sus componentes:

lspci | grep -i VGA

Esto les debe dar dos líneas. Una es el GPU de su procesador y la otra es la tarjeta gráfica nVidia.

Si tienen una tarjeta gráfica con Tecnología Optimus usen:

lspci | grep -i 3D

Necesitaran instalar Bumblebee en este caso, para eso vayan a esta página.

Añadan los repositorios RPMFusion. Instalen los paquetes libres y los no libres:

sudo yum localinstall --nogpgcheck http://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-19.noarch.rpm

sudo yum localinstall --nogpgcheck http://download1.rpmfusion.org/nonfree/fedora/rpmfusion-nonfree-release-19.noarch.rpm

Luego instalen los drivers:

sudo yum install akmod-nvidia xorg-x11-drv-nvidia-libs

Codecs multimedia


Necesitan añadir los respositorios RPMFusion para instalar algunas cosas de lo que sigue del tutorial.

Aquí están los paquetes que pueden necesitar (instalen solo lo que piensen que sea necesario):

sudo yum -y install gstreamer-plugins-bad gstreamer-plugins-bad-free-extras gstreamer-plugins-bad-nonfree gstreamer-plugins-ugly gstreamer-ffmpeg

Si quieren reproducir DVDs

sudo yum -y install libdvdread libdvdnav lsdvd libdvdcss

Si quieren soporte Flash usen el comando que les corresponde.

Para 32bit:

sudo yum -y localinstall http://linuxdownload.adobe.com/adobe-release/adobe-release-i386-1.0-1.noarch.rpm

Para 64bit

sudo yum -y localinstall http://linuxdownload.adobe.com/adobe-release/adobe-release-x86_64-1.0-1.noarch.rpm

Y luego instalen Flash:

sudo yum -y install flash-plugin

No me gusta Gnome, quiero otra cosa


Si Gnome no los convence pueden intentar diferentes escritorios.
En Fedora pueden instalar KDE, Cinnamon, LXDE, XFCE, entre otros...

KDE: si quieren instalar KDE 4.10 solo usen el comando siguiente:

sudo yum groupinstall @kde-desktop


Cierren su sesión y vuelvan a iniciarla escogiendo KDE como escritorio.

Si quieren instalar Gnome Classic Mode:

sudo yum -y install gnome-classic-session


Cinnamon

Una gran alternative de Gnome y Gnome Classic es Cinnamon.

sudo yum groupinstall "Cinnamon Desktop"




Hay otros escritorios que pueden intentar pero personalmente nunca lo he hecho. Esta es una lista breve de lo que puede interesarles: XFCE, LXDE, Awesome, Xmonad, MATE... entre otros.

Me gusta Gnome pero me gustaría modificarlo un poco


Si les gusta Gnome, lo pueden modificar dependiendo de sus necesidades.

Pueden instalar extensiones yendo a esta página: https://extensions.gnome.org/



Pueden agregar widgets, espacios de trabajo y nuevas tareas.

A lo mejor les interese Gnome Tweak Tools también.
 
sudo yum -y install gnome-tweak-tool

Internet



Google Chrome or Chromium: si no les gusta Firefox pueden instalar Google Chrome.
Para hacerlo deberán usar yum y localinstall con el comando que corresponda a su sistema:

Para 32Bit:

sudo yum -y localinstall https://dl.google.com/linux/direct/google-chrome-stable_current_i386.rpm

Para 64Bit:

sudo yum -y localinstall https://dl.google.com/linux/direct/google-chrome-stable_current_x86_64.rpm

Si quieren instalar Chromium añadan el archivo siguiente en la carpeta /etc/yum.repos.d

http://repos.fedorapeople.org/repos/spot/chromium-stable/fedora-chromium-stable.repo

Actualicen los paquetes

sudo yum update

E instalen Chromium

sudo yum install chromium

Transmission

Si quieren descargar archivos usando Torrents, hay un cliente que está incluido en Fedora. Transmission es ligero y hará lo necesario: descargar torrents. Pueden modificar un poco su configuración también.


Hay otras opciones en Linux como KTorrent, Deluge...

Thunderbird

Si quieren instalar Thunderbird lo único que tienen que hacer es:



sudo yum -y install thunderbird


Multimedia


Un problema muy frecuente que se lee en los foros, es la reproducción de DVDs. Como los DVDs utilizan un sistema de seguridad, hay que instalar una biblioteca especial y ejecutar un archivo de configuración.

Pueden ver como hacerlo en la sección Codec de este post.

VLC




Un gran reproductor multimedia es VLC, básicamente lee TODO y cuando digo TODO es en serio.

sudo yum -y install vlc

Clementine


Si no son muy fans de Rhythmbox como yo o les hacen faltas algunas funcionalidades como un ecualizador o un poco más de personalización, Clementine es una gran opción.

sudo yum -y install qtwebkit clementine


GIMP
Si les gusta la fotografía y no quieren invertir un montón de dinero en Photoshop, pueden intentar GIMP. Yo lo uso todos los días y tienen un montón de funcionalidades.



Solo usen el comando siguiente:

sudo yum -y install gimp

Si quieren editar archivos RAW necesitarán este paquete extra:

sudo yum -y install gimp-ufraw



Esto permetirá a GIMP editar el archivo RAW una vez que lo ha importado.


Inkscape

Si uds. hacen un poco de diseño un gran programa muy fácil de usar es Inkscape. He aquí un ejemplo de lo que hice un domingo sin deberes.

sudo yum install inkscape


OpenShot

Si quieren hacer un poco de edición vídeo en Linux, creo que la mejor opción por ahora es OpenShot. Después de añadir los repositorios RPMFusion usen

sudo yum -y install openshot

Se acaban de enterar que Steam ahora también está en Linux?


Así Steam lanzó su cliente para Linux hace algunos meses ya y está bastante interesante.

Si quieren instalarlo sigan estas instrucciones:

cd /etc/yum.repos.d/

sudo wget http://spot.fedorapeople.org/steam/steam.repo

sudo yum install steam

Así es como se ve en Fedora:




Messenger


Pidgin

Si como yo han tenido algunos problemas con Empathy otra alternativa es Pidgin, igual soporta muchos protocolos como MSN, Facebook, Google Talk...

sudo yum -y install pidgin

Skype

Para instalar Skype sigan este gran tutorial.




Cloud y backup


Dropbox

La mayoría de gente utiliza cuentas en el cloud para sus archivos y poder tenerlos disponibles cuando sea. Hay que ir a la página de descargas de Dropbox y seleccionar el paquete RPM.

Pueden usar el Terminal también:

32-bit:

cd ~ && wget -O - "https://www.dropbox.com/download?plat=lnx.x86" | tar xzf -

64-bit:

cd ~ && wget -O - "https://www.dropbox.com/download?plat=lnx.x86_64" | tar xzf -

Luego ejecuten Dropbox que está instalado en la carpeta .dropbox-dis .

~/.dropbox-dist/dropboxd

Deja-Dup

Algo que me encanta de Linux es que tiene su propio programa para poder respaldar todos los datos importantes que queremos, ya sea en una cuenta de Ubuntu One, en un servidor FTP o en un disco duro externo.



Algunas herramientas para su sistema


LibreOffice



En Fedora necesitan instalar LibreOffice manualmente:

sudo yum -y install libreoffice-writer libreoffice-calc libreoffice-impress libreoffice-draw

Gestion de archivos

Si quieren leer PDFs necesitan algo como Evince:

sudo yum -y install evince

Si bajan muchos datos de Internet y deben descomprimirlos o comprimirlos con mucha frecuencia, he aquí una lista de paquetes que les van a ser muy útiles.

sudo yum -y install unace unrar zip unzip p7zip-full p7zip-rar sharutils rar
 

Nota: Si instalan los paquetes rar, unrar van a poder leer comics en formato .cbr directamente con Evince.

Necesito algunos programas de Windows


Wine

Si necesitan instalar algunos programas de Windows porque simplemente no hay alguna alternativa en el mundo libre pueden usar el emulador Wine. No todo va a servir y yo no he intentado mucho con este emulador pero sé que se pueden hacer muchas cosas como instalar Microsoft Office.

sudo yum install wine



Virtual Box

Si Wine no funciona pueden optar por crear una máquina virtual e instalar el programa en ella. El problema es que hay que tener un ISO de Windows.

Sigan los siguientes pasos para instalar VirtualBox:

su

yum -y install kernel-headers dkms gcc

wget -c -P/etc/yum.repos.d/ http://download.virtualbox.org/virtualbox/rpm/fedora/virtualbox.repo

echo 'skip_if_unavailable=1' >> /etc/yum.repos.d/virtualbox.repo
 
yum -y install --enablerepo=virtualbox VirtualBox-4.2-?.?.*

/etc/init.d/vboxdrv setup


Programación (o "maldición porqué no compila")


Para la gente que usa su máquina para programar he aquí una lista de lo que pueden querer instalar para programar tranquilamente:

Essentials

Primero hay que instalar los paquetes neceserios para poder compilar, entre esos hay gcc

sudo yum install gcc make bison

¿gcc está muy viejo?

Clang es un compilador muy interesante para programas en C y en C++, tiene la misma sintaxis que gcc. Muestra los errores que cometimos donde están exactamente.

sudo yum install clang

Geany



Un editor simpático que reconoce algunos lenguajes de programación.

sudo yum install geany

Eclipse

Para programar en Java lo único que hay que hacer es instalar Eclipse.

sudo yum -y install eclipse


Ahora sí todo debería estar a su gusto. ¡Disfruten su nueva instalación!


Les gustó este post? No se olviden de agregarme a sus círculos en G+ o de seguirme en Twitter: @RobertoXMed

Si pueden y quieren no olviden hacer una Donación (por Paypal) para el blog chimbo así podré seguir haciendo gran contenido.

Saturday, June 29, 2013

[Review] Thinkpad T430u from a Linux perspective

Thinkpad T430u from a Linux perspective


What is he talking about? Versión en espanol (pronto...)
 

Overview


Recently I purchased a new computer. Being a Linux user when you plan to buy a new computer, you really want to know if your hardware is going to work out of the box.

I wanted to buy a computer that will last for a long time and that would have great specs. After long hours of research I came with two options:
  • The Gazelle professional from System 76, mainly because it comes with Ubuntu and everything works great.
  • The Thinkpad T430u from Lenovo, the model with the i7 processor and the nVidia graphic card.
At the end I decided to purchase the Thinkpad because it had some features I found very interesting.
Also, buying the Gazelle would be a little bit difficult because I live in France. So at the end I would end up paying the same price.


Hardware specifications


I have the 86148CU model of the T430u series. It comes with the following features:

  • i7 IvyBridge dual-core processor, 1.9GHz with TurboBoost up to 3.00GHz.
  • Intel 4000HD Graphics.
  • nVidia GeForce 620m 1GB with Optimus Technology
  • 4 GB of RAM
  • 126GB Toshiba SSD

Some other hardware specifications:

  • 3 cell battery, up to 7 hours (I get around 5 hours with TLP installed and using an Ethernet connexion)
  • 2 USB 3.0 ports
  • 1 SD card slot
  • Headphone/Microphone jack
  • Finger print reader
  • HDMI port
  • Mini Display port 




What does that mean exactly? Well, sadly, some hardware is not going to work out of the box.

T430u and Ubuntu



First thing I did after getting my new computer: delete Windows and format the drive. I was happily surprised that I didn't had any problems with UEFI booting. I had so much troubles trying to make Ubuntu boot in a Dell XPS so I was expecting to make change some options in the BIOS but I could boot and install Ubuntu without problems.

During the installation process, I noticed that the UltraNav utility and the keyboard mouse worked really well. All function buttons worked well too.
The only problem, was that I needed to enable the proprietary drivers for WiFi, so I needed a wired connection to do that.


After enabling my WiFi connexion I did almost everything I mention in this entry of my blog. But I had to test some drivers in order to use all my hardware.

Enabling drivers

As I mentioned before, some of the things that comes with the computer aren't working out of the box.

First of all I wanted to test the graphic card that comes installed. As you can see in the image above I can't enable the drivers automatically. This happens with nVidia graphic cards that use Optimus Technology.

After breaking X like 5 times, I ended up finding the Bumblebee project. I installed Bumblebee using a PPA and I was finally able to properly use my graphic card and safe some battery life.
Here is a post about how to install Bumblebee and how to test it. +1 for this amazing project (+Bumblebee Project in Google+).

Second thing I wanted to make sure that was working was my finger print reader. I did some research for the packages I could install to use my finger print reader, and I found the Fingerprint Gui project.
There is a PPA I used and the configuration was very simple. I set it up so when I need to have special permissions I can swipe my finger or put my password. It works pretty well and even if you are using your system with tty1 (Ctrl + Alt + F1) you can still use the finger print reader.


Conclusion


I don't see why I couldn't recommend this computer. Honestly it works better with Linux that my previous machine. Hibernation works well and if I close the lid the computer Suspends. I had some issues enabling drivers but it wasn't very difficult to make my hardware work.

Sadly the model with the i7 processor is discontinued. And I can't say how you can enable the WWAN if you have one. But if you don't want all that fancy stuff you won't run into any problems and you could make everything work.

Thinkpads are popular for being great pieces of hardware, so if you want to invest in a good computer that will last for a long time I would recommend you the Thinkpad T430u. It may be expensive for some people, specially if you don't live in the US but if you can get yourself a computer like this one you won't be disappointed.

Here is a very very very detailed review, but with a Windows perspective.

Did you like this post? Don't forget to add me to your circles in G+ or to follow me on Twitter: @RobertoXMed .

If you can and if you want, don't forget to Donate so I can keep up the good work.

Friday, June 14, 2013

[Tutorial] Habilitar los drivers de nVidia con tecnología Optimus

Habilitar los drivers de nVidia con tecnología Optimus

What is he talking about? English version

Ahora que tengo un computador con una tarjeta gráfica, puedo escribir sobre como habilitarla si es que no es reconocida por su sistema operativo.

 
Tengo una nVidia GeForce 620m en mi laptop y Ubuntu no me permite instalar los drivers normalmente desde el manager que tienen. Esto se debe a que esta tarjeta gráfica utiliza tecnología Optimus de nVidia.

Identificando su dispositivo


Lo primero que tenemos que hacer es ver si la tarjeta gráfica esta siendo reconocida.

Usamos el comando:

lspci

Pueden ser más específicos, combinando lspci con grep:

lspci | grep 3D


Normalmente deben ver ahí su tarjeta gráfica. Una vez que hicimos eso podemos instalar los drivers.

Descargar e instalar Bumblebee


Bumblebee es un proyecto que nació justamente para habilitar la tecnología Optimus en Linux, ya que nVidia no creó los drivers correspondientes.
Este proyecto funciona en la mayoría de distribuciones (Ubuntu, Fedora, Mandriva, Arch...). Como yo uso Ubuntu les mostraré como instalarlo usando un PPA.

Importante: No necesitan instalar nada extra, sobre todo no instalen nvidia-current o no usen ningún script para configurar su servidor X. Pueden hacer que su sistema sea inutilizable,

Usen el PPA oficial de la página de Bumblebee y actualicen sus paquetes:

sudo apt-add-repository ppa:bumblebee/stable
sudo apt-get update

Asegúrense de que tienen los linux headers instalados:

sudo apt-get install linux-headers-generic

Y finalmente pueden instalar Bumblebee:

sudo apt-get install bumblebee virtualgl

Luego reinicien su computador y verifiquen que no tienen ningún error.

Asegúrense de que la opción para usar las dos tarjetas gráficas está activada en su BIOS también.

Probando la tarjeta gráfica


Una vez que instalamos Bumblebee podemos hacer algunas pruebas para comprobar que está funcionando bien ya que no existe una interfaz gráfica.

Hagamos un poco de benchmarking primer. Usando el comando siguiente podemos probar el GPU del procesador.

glxspehres

Este pequeño programa ejecuta una animación 3D, pueden ver el número de FPS (imágenes por segundo) y otra información. En mi caso esto es lo que mi computador me muestra con mi procesador Ivry Bridge.



Ahora podemos hacer el mismo tipo de pruebas con Bumblebee y VirtualGL. Lancemos glxspheres pero usando la tarjeta gráfica nVidia.

optirun glxspheres



Normalmente deben tener un mayor número de imágenes por segundos (la animación va más rápido).

Nota: Pueden ver como la tarjeta gráfica consume más energía viendo el tiempo de mi batería.

Ahora que podemos usar la tarjeta nVidia, podemos mejorar el rendimiento para ahorrar energía y mejorar el rendering.
 

Instalar Primus para mejorar el rendimiento


Para poder mejorar el rendimiento de Bumblebee se puede instalar otro "puente". Instalen Primus con el comando siguiente:

sudo apt-get install primus

Luego pueden probar el rendimiento con esto:

vblank_mode=0 primusrun glxspheres

(Necesitan la opción vblank_mode para tener el mayor número de FPS)


Nota: De nuevo pueden ver como la tarjeta gráfica consume más energía (viendo el tiempo restante de mi batería), pero no tanta como cuando usamos optirun.

Ejecutar los juegos de Steam con la tarjeta gráfica


Es muy probable que si tienen una tarjeta gráfica, lo que quieran hacer es probarla con algunos juegos. Lo único que tienen que hacer son unos ligeros cambios en el cliente.

Lancen Steam y vayan a su Librería. Luego seleccionen el juego que quieren utilizar con la tarjeta gráfica y denle click derecho.
Vayan a "Properties"


Luego escojan "SET LAUNCH OPTIONS..."


Y añadan el comando siguiente primusrun %command%.


Y eso es todo! Ahora sus juegos van a utilizar la tarjeta gráfica.

¿Les gustó este post? No se olviden de agregarme a  G+ o síganme en Twitter: @RobertoXMed .

Si pueden y quieren no olviden hacer una Donación (por Paypal) para el blog chimbo así podré seguir haciendo gran contenido.

Monday, June 10, 2013

[How to] Enable nVidia drivers with Optimus technology in Linux

Enable nVidia drivers with Optimus technology in Linux

¿De qué está hablando? Versión en español

Now that I actually have a computer with a graphic card, I can write about how to enable it, if it isn't recognized by your OS.

 
I have a nVidia GeForce 620m in my laptop and it isn't recognized because it uses the Optimus technology from nVidia.

Checking your device


First of all let see if your graphic card is recognized in a hardware level.
Use the command:

lspci

You can be more specific, combine lspci with grep.

lspci | grep 3D


Now that we have that, we can install the corresponding driver.

Downloading and installing Bumblebee


Bumblebee is a project that was born to enable Optimus technology. It is supported in most distros (Ubuntu, Fedora, Mandriva, Arch...). Since I am using Ubuntu I will show you how to install it using a PPA.

Important: You don't need anything extra, don't install nvidia-current and don't run any configuration file.

Use the official PPA from the Bumblebee website and update the packages:

sudo apt-add-repository ppa:bumblebee/stable
sudo apt-get update

Make sure you have the linux headers package installed:

sudo apt-get install linux-headers-generic

And finally install Bublebee:

sudo apt-get install bumblebee virtualgl

Then reboot your computer and check if you don't have any errors.

Make sure that you have the option for hybrid cards enabled in your BIOS too.

Testing the graphic card


Now that we have Bumblebee installed we can check if it is actually running, since there isn't any User Interface.

Let's do some benchmarking first. Run the following command to test the GPU from the processor:

glxspehres

This program will show you a 3D animation you can check the FPS rate and more information. In my case here is the output of my computer:



Now let's make a test with Bumblebee and VirtualGL. Let's run glxspheres but in the nVidia card:

optirun glxspheres



Now that we can use the nVidia card we can improve the performance in order to save power and to get better rendering.

Note: You can actually see in the screenshots how the battery life drops when the graphic card is used.
 

Adding Primus for better performance


In order to get better performance  you can install another "bridge" that is going to be used by Bumblebee. Install Primus with the command:

sudo apt-get install primus

Then you can test the performance with this:

vblank_mode=0 primusrun glxspheres

(You need the vblank_mode option to get the maximum FPS rate)


Note: Again you can see that the battery life is reduced but not as much as when you run the program with optirun.

Running games with your graphic card in Steam


If you want to run your Steam games with your graphic card you just need to change some Settings in the Steam client.

Launch the client and go to your Library. Then select the game you want to launch and right-click in it.
Go to "Properties"


Then choose "SET LAUNCH OPTIONS..."


And enter the command primusrun %command%.


That's it! Your games will run in the graphic card.

Did you like this post? Don't forget to add me to your circles in G+ or to follow me on Twitter: @RobertoXMed .

If you can and if you want, don't forget to Donate so I can keep up the good work.